4. REPLANTEO Y MARCAJE

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 4. REPLANTEO Y MARCAJE El señalamiento previo a la plantación Realizado manualmente o mediante maquinaria Es el señalamiento de hoyos previo a la plantación con el espaciamiento elegido. Se puede realizar de forma manual con cuerdas o cables graduados, identificando los hoyos con yeso, pintura o cualquier otro método. Las [...]

6. AVIVERADO

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 6. AVIVERADO Una labor a veces necesaria Labor realizada preferiblemente en agua El aviverado de la planta de chopo, cuando este sea necesario, se hace preferiblemente en agua, introduciendo el primer metro del plantón en un embalse, acequia u hoyo, procurando que los plantones no queden a la [...]

2. ANALISIS DE LA CALIDAD DE LA TIERRA Y NIVELES FREÁTICOS

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. ANTES DE PLANTAR 2. ANALISIS DE LA CALIDAD DE LA TIERRA Y NIVELES FREÁTICOS ¿Es adecuado el suelo para plantar chopo? Análisis de la calidad de la tierra y niveles freáticos La elección del suelo por destinar al cultivo del chopo debe hacerse teniendo en cuenta los principales [...]

4. DESTOCONADO

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. ANTES DE PLANTAR 4. DESTOCONADO Destoconado con medios mecánicos Controlar rebrotes de cepa Aunque se hayan ensayado procedimientos químicos, a base generalmente de altas dosis de herbicidas de contacto (tipo glifosato) para controlar los rebrotes de cepa, los procedimientos mecánicos de extracción son los más adecuados para realizar esta [...]