CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 1. MODALIDADES DE PLANTACIÓN Dos opciones en función de la explotación - Plantación a raíz superficial, con riego, siempre que el aporte de agua no esté asegurado en profundidad (capa freática). - Plantación a raíz profunda, en las situaciones en que sea posible. Son más caras, aunque por contra [...]
2. MARCOS DE PLANTACIÓN
Ciclo de cultivo, Plantación
CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 2. MARCOS DE PLANTACIÓN Según los objetivos del populicultor Quedarán definidos de acuerdo con los objetivos trazados por el populicultor, en función de una serie de criterios: - Tipo de producto a obtener. - Máxima renta de madera - Calidad de estación - Turno - Geometría de la parcela. [...]
3. ELECCIÓN DE CLONES
Ciclo de cultivo, Plantación
CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 3. ELECCIÓN DE CLONES Según el lugar y los objetivos Se seleccionará el más adecuado en función de las condiciones culturales y estacionales del lugar y a los objetivos buscados. Se valorarán las características edafo-climáticas de la zona. Muchas veces la experiencia acumulada en la zona, o zonas [...]
4. REPLANTEO Y MARCAJE
Ciclo de cultivo, Plantación
CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 4. REPLANTEO Y MARCAJE El señalamiento previo a la plantación Realizado manualmente o mediante maquinaria Es el señalamiento de hoyos previo a la plantación con el espaciamiento elegido. Se puede realizar de forma manual con cuerdas o cables graduados, identificando los hoyos con yeso, pintura o cualquier otro método. Las [...]
5. TIPO DE PLANTA
Ciclo de cultivo, Plantación
CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 5. TIPO DE PLANTA Elegir según el tipo de plantación A raíz superficial o a raíz profunda Según la clave de la CE se empleará preferiblemente planta del tipo S4 ( especial ) y S5 ( extra ), que presentan una circunferencia en centímetros a un metro de [...]
6. AVIVERADO
Ciclo de cultivo, Plantación
CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. PLANTACIÓN 6. AVIVERADO Una labor a veces necesaria Labor realizada preferiblemente en agua El aviverado de la planta de chopo, cuando este sea necesario, se hace preferiblemente en agua, introduciendo el primer metro del plantón en un embalse, acequia u hoyo, procurando que los plantones no queden a la [...]