1. GRADEO

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 1. GRADEO Eliminación de malas hierbas Favorece la aireación del suelo Se denomina gradeo al laboreo del terreno mediante grada de discos con el objetivo de eliminar las malas hierbas que consumen humedad necesaria para los chopos. Además se consigue un esponjamiento del terreno que favorecerá la aireación [...]

2. FERTILIZACIÓN

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 2. FERTILIZACIÓN Utilizada de forma adecuada Favorece el aumento de productividad La tierra no es un sustrato inerte, sino la sede de una compleja actividad biótica y química, y conviene tener en cuenta las pérdidas debidas a bloqueo de nutrientes, las transformaciones, los fenómenos de [...]

3. RIEGO

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 3. RIEGO Necesario para reponer el déficit de humedad El riego tiene como objetivo básico el de reponer el déficit de humedad producto de un balance entre la evapotranspiración de la chopera y la precipitación. En las choperas plantadas a raíz superficial se realizan de [...]

4. PODA

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 4. PODA Uno de los factores más importantes De su correcta ejecución depende el volumen y calidad de la madera Es uno de los factores más importantes del manejo y gestión de las choperas. De su correcta ejecución depende la obtención de un volumen adecuado de madera [...]

5. SOLUCIONES A LAS ADVERSIDADES DEL CHOPO

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 5. SOLUCIONES A LAS ADVERSIDADES DEL CHOPO Vigilancia exhaustiva y control periódico Agentes abióticos y bióticos A lo largo del ciclo de cultivo del chopo se pueden presentar numerosas adversidades que obligan al populicultor a realizar una vigilancia exhaustiva y un control periódico de las [...]

6. INVENTARIO, CONTROL DE CRECIMIENTOS Y ESTIMACIÓN DE EXISTENCIAS

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 6. INVENTARIO, CONTROL DE CRECIMIENTOS Y ESTIMACIÓN DE EXISTENCIAS Toma de datos periódica Comparar el crecimiento real con el esperado, calcular costes y determinar el momento de corta A lo largo de la vida del chopo se van realizando inventarios cuantitativos y cualitativos, que permiten [...]

7. CORTA

,

CICLO DE CULTIVO DEL CHOPO. GESTIÓN Y DESARROLLO 7. CORTA Turno óptimo entre los 10 y los 16 años El turno de óptimo de corta de una chopera oscila entre los diez y los dieciséis años, y varía en función los cuidados culturales realizados, del clon, de las características del suelo, del marco [...]